Tamadaba es una de las zonas de escalada deportiva más antiguas de Gran Canaria y la que cuenta con mayor número de vías equipadas, en torno a 400.
A pesar de su alejada ubicación, siempre se ha considerado que esta escuela tiene un halo especial, casi de misticismo, que atrae tanto a los escaladores locales como visitantes para poder disfrutar de la calidad de su roca, la variedad de sus vías y, en especial, el espectacular entorno que ofrece el Parque Natural de Tamadaba.
Cómo llegar al Parque Natural de Tamadaba
La carretera GC-216 te llevará desde Artenara a Tamadada en 12 kilómetros, siendo su última parte circular, ya que Tamadaba es el final de trayecto y más allá del pinar te espera un acantilado de 1000 metros hasta el océano Atlántico.
La escalada en Tamadaba
En Tamadaba la escalada que predomina es en placa técnica, con grados que se reparten en su gran mayoría desde el V hasta el 7b, aunque aquellos que busquen más dificultad también la podrán encontrar, ya que hay un buen número de vías por encima del 8º grado.
Igualmente, si la escalada en placa no es lo tuyo y prefieres los grandes desplomes o techos, también encontrarás algunos sectores donde este tipo de vías son la tónica principal.
La altura media de las vías ronda los 20 metros, salvo en el Andén de abajo, donde encontrarás algunas vías por encima de los 40 metros y con descuelgues intermedios.
En la zona se permite la acampada, bajo permiso del Cabildo de Gran Canaria (puedes informarte sobre los permisos en este enlace) y el acceso a las diferentes zonas de escalada se realiza desde la misma zona de acampada, lo cual resulta extremadamente cómodo.
Los diferentes sectores de escalada se distribuyen en nivel, andenes, desde la zona de acampada y descendiendo.
Algunos no tienen un acceso fácil de encontrar, pero por lo menos, los del primer nivel, que suelen ser los más populares, sí que son bastante accesibles. En este primer nivel puedes encontrar sectores como Perfumería, Campamento, Camino, Musical, Fin del Mundo, Güllith o Lomo Caraballo.
En niveles inferiores y bastante más escondidos, están los sectores de Supernova alta y baja, Coco, Parterres y Andén de Abajo, todos ellos de gran calidad y con vías bastante exigentes.