Firgas

firgas

Firgas, un paseo por la villa de agua

Firgas, la villa del agua, situada a pocos kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria y entre los municipios de Arucas y Moya, es una de interesantes visitas que se pueden hacer en la ruta norte de Gran Canaria.

Firgas
Qué ver

Qué ver en Firgas

El casco histórico de Firgas alberga unos cuantos edificios de interés, pero por lo que destaca especialmente es por sus acequias, cantoneras, molinos y avenidas donde corre constantemente el agua que hecho famoso a este municipio norteño.

En Firgas se embotella el agua más famosa de Gran Canaria, que tiene el mismo nombre del municipio. No puedes abandonar la isla sin probar el agua con gas de Firgas

La atracción principal a ver en Firgas son el Paseo de Gran Canaria y el Paseo de Canarias, donde aprovechando la pendiente natural de la calle se ha construido una bonita cascada con piedra de cantería, en el Paseo de Gran Canaria y en el Paseo de Canarias se han esculpido en el suelo la silueta de las siete islas principales de Canarias.

Firgas - Paseo de Gran Canaria

Firgas - Paseo de Canarias

En medio de los dos paseos nos encontramos, a un lado con la plaza e Iglesia de San Roque y al otro, con la Casa de Cultura. Tanto la plaza, como la Iglesia y la Casa de la Cultura conforman el epicentro social del municipio de Firgas.

Iglesia y Plaza de San Roque en Firgas

La Acequia Real y el Molino de Agua son otros dos elementos que muestran la importancia del agua en Firgas.

La Acequia Real corre paralela al Barranco de Las Madres y al llegar a Firgas parte hasta Arucas. Siguiéndola podrás observar algunos elementos de alto valor etnográfico, como cantoneras y galerías, coladeros y lavaderos, estanques y molinos, etc…

El Molino del Agua, con más de 500 años a sus espaldas y restaurando para poder ser visitado, todavía, a día de hoy, aprovechando la fuerza del agua, muele el grano de millo para obtener gofio, elemento tan básico como preciado dentro de la gastronomía canaria.

Otro punto interesante a ver relacionado con el aprovechamiento del agua, aunque algo más alejado, son las berreras del pago de San Antón. Un curioso paisaje modificado por el hombre para cultivar el berro tan apreciado en la gastronomía canaria.

Las berreras - Firgas

Qué hacer en Firgas

El municipio de Firgas se encuentra enclavado en el corazón del Parque Rural de Doramas (la antigua selva de Doramas de la época aborigen), lo que le permite estar rodeando de una naturaleza exuberante por todos sus lados.

La mejor forma de conocer a fondo el lugar es a través de las diferentes rutas de senderismo que recorren estos parajes.

La más importante de todas ellas, la que recorre el Barranco de Azuaje, te permitirá por un momento llegar a sentir lo que era recorrer  la antigua selva que inundaba de verde todos los rincones de esta parte de Gran Canaria.

Adentrarse en el Barranco de Azuaje es meterse de lleno en una explosión de naturaleza, donde el canto de los pájaros y el murmullo del agua, Azuaje es de los pocos barrancos donde el agua corre constantemente, te acompañarán todo el camino.

Firgas - Barranco de Azuaje

Otra de las rutas emblemáticas de Firgas es la que asciende hasta el Pico Rayo (Pico de Osorio), desde donde las vistas a Arucas y toda la bahía de Las Canteras con espectaculares.

Hay más rutas de senderismo que muestra en todo su esplendor la naturaleza firguense, como las que se adentran en el Barranco de Las Madres y el Barranco de Guadalupe, donde también se pueden ver varios molinos de agua y encontrarás la fuente de la popular Agua de Firgas. O como aquellas que a través del Barranco de las Virgen y sus tributarios te acercarán hasta el municipio de Valleseco.

Firgas - Mirador del barranco de las Madres

Para finalizar, y tomar consciencia de la magnitud de toda la naturaleza que rodea Firgas, te puedes acercar hasta el Mirador de las Madres, donde podrás ver la amplitud y profundidad de los tres barrancos (Azuaje, Las Madres y Guadalupe) que surcan el municipio.

Dónde comer en Firgas

El lugar más popular para comer en Firgas es el Asadero de Pollos Las Brasas, en el barrio de la Cruz de Firgas. Imprescindible ir a primera hora o armarse de paciencia, ya que es fácil tener que hacer hasta una hora de cola para coger mesa.

En el casco de Firgas, la mejor opción es el Restaurante El Chiringuito. Restaurante de comida tradicional canaria, donde los platos de cuchara son totalmente reponedores (muchos senderistas acaban en él su jornada) y con un buen grill para comer carne a la brasa.

También en el pueblo, aunque algo más retirado, puedes comer en Casa Conchi. Restaurante de comida popular donde los sábados por la noche acaban la jornada con una peculiar verbena.

Dónde dormir en Firgas

El Hotel Melva Suites es una de las opciones más destacadas donde dormir en Firgas, aunque hay más opciones de alojamientos rurales que puedes consultar en el siguiente enlace.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar cookies
Privacidad