Senderismo-Carrizal-de-Tejeda

Sendero circular Carrizal de Tejeda, Roque Cofre, Casa de Juan Matos

El sendero circular por las zonas de Carrizal de Tejeda, Roque y Barranco del Cofre, Casa de Juan Matos y Barranco de Siberio puede que sea una de las rutas más espectaculares, y a la vez exigentes, que se puedan realizar dentro del municipio de Tejeda.

No es una ruta apta para todos los públicos, ya que a su distancia de 14 kilómetros hay que añadirle más de 2000 metros de desnivel acumulado, realizados a través de algunas subidas y bajadas vertiginosas a los cauces de los barrancos que forman parte del sendero, desdibujado en algunas partes del camino, lo que le añade además la necesidad de tener ciertas dotes de orientación o manejo del GPS para poder finalizar con éxito el camino.

Dónde se inicia el sendero

El sendero se inicia en el Carrizal de Tejeda, donde deberás dejar el coche en alguno de los apartaderos de la GC-606, por ejemplo en el que está justo cruzando el cauce del barranco del Carrizal.

Senderismo-Carrizal-de-Tejeda

Descripción de Sendero circular Carrizal de Tejeda, Roque Cofre, Casa de Juan Matos

La primera parte del sendero es muy sencilla y te servirá para ir entrando en calor para afrontar con garantías los retos del día. Se trata de un suave y prolongado descenso a través de una pista de tierra, durante tres kilómetros, hasta las Casas de Taiguy.

Durante el descenso cruzarás por primera vez el barranco de Siberio, al que volverás casi al final de la ruta y verás también el primero de los grandes roques que te cruzarás durante el camino, el Roque Palmés. Espectacular pitón fonolítico que recuerda el carácter volcánico de la isla.

Sendero circular Carrizal de Tejeda, Roque Cofre, Casa de Juan Matos

Llegado a las Casas de Taiguy finaliza la pista y toca buscar un sendero que nace desde el mismo cauce del barranco, y que será la primera dificultad del día, ya que los 400 metros de desnivel descendidos durante 3 km ahora toca ascenderlos en la mitad de distancia.

Este ascenso te lleva a la parte más bonita del camino, el barranco del Cofre, y al segundo gran roque del día, el Roque del Cofre (o Mulato para algunos), que nos marcará el descenso al cauce del barranco.

Durante toda esta parte, y especialmente antes de bajar al barranco, podrás contemplar los infinitos barrancos de la cara oeste de Gran Canaria que desembocan en la zona de La Aldea, así como el casi siempre presente pico Teide en la vecina isla de Tenerife.

Sendero circular Carrizal de Tejeda, Roque Cofre, Casa de Juan Matos

Sendero circular Carrizal de Tejeda, Roque Cofre, Casa de Juan Matos

También, una vez abandonado el barranco, en el llano de la casa de Juan Matos (7,5 km), podrás tomar consciencia del sacrificio de los antiguos habitantes de estas remotas zonas, ya que todavía se pueden apreciar los restos de los campos de cultivos abandonados, así como el cortijo que tenían. Menuda pericia y organización para subsistir en lugares tan aislados.

Senderismo-Carrizal-de-Tejeda

Llegados a este punto llevas recorridos ya 8,3 km y llega un gran descenso, no en distancia pero sí en desnivel, que pondrá a prueba tus rodillas. Toca bajar al cauce del barranco de Siberio. Más de 350 metros de desnivel en apenas un kilómetros de distancia, por un sendero difícil de seguir, ya que al ser poco transitado la vegetación lo ha ido devorando poco a poco. Por fortuna, una vez llegados al cauce del barranco, te podrás refrescar en algunas de las charchas que hay, ya que por lo general en este barranco siempre suele haber agua corriendo.

Como te comentamos al inicio de la descripción, volver a cruzar el cauce del barranco de Siberio es sinónimo de estar cerca del final del sendero circular Carrizal de Tejeda, Roque Cofre, Casa de Juan Mato; tan solo te falta transitar por el cauce del barranco durante aproximadamente un kilómetro, pelándote en algunos momentos con el cañaveral típico de las riberas de los cauces de agua, para iniciar el largo ascenso de casi 4 km para regresar al punto inicial.

Sendero circular Carrizal de Tejeda, Roque Cofre, Casa de Juan Matos

Finalizado el sendero, tan solo queda felicitarse por el trabajo bien hecho y la mejor forma es acercarse hasta el bar del Carrizal, donde entre todas las cosas que sirven, no podemos dejar de recomendarte probar el queso de cabra artesanal que ellos mismos elaboran.

ADVERTENCIA: Este sendero está considerado como difícil. Consta de grandes desniveles, en varias zonas no hay cobertura de móvil, en época de lluvias no se puede realizar ya que una buena parte del mismo transcurre por el cauce de varios barranco de Tejeda y en verano las temperaturas pueden llegar a ser extremadamente altas. Valora tus capacidades antes de adentrarte en él.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Casas Rurales Gran Canaria.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a EvidaliaHosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar cookies
Privacidad